Las semillas en nuestra
Cada vez con más frecuencia los especialistas en nutrición hablan sobre la importancia de las semillas en la alimentación diaria, debido a su aporte a la dieta de vitaminas, minerales y fibra.
Las semillas, por sus propiedades energéticas son una opción muy interesante, a la hora de planificar una alimentación equilibrada. Una manera práctica de incorporarlas es consumir panes elaborados con ellas, como pueden ser los panes de sésamo, de girasol, de lino, etc.
Las semillas en general, son ricas en vitaminas E, tan importante para el buen funcionamiento del organismo ya que actúa como antioxidante, esto significa, que esta vitamina, es una de las que ayuda al cuerpo a protegerse contra los radicales libres. Estos son, átomos o grupos de átomos que afectan a las células, produciendo su envejecimiento.
La utilización de semillas, cualquiera de ellas, en forma regular en la alimentación, permite agregar fibra, vitaminas, minerales, logrando una alimentación más completa y balanceada.
Las semillas se consideran un alimento crucial para el balance en la alimentación y un paso importante para complementar el déficit de la alimentación moderna. Están llenas de nutrientes que nos traen muchos beneficios al organismo.
Específicamente las de girasol se caracterizan por ser ricas en vitamina E por lo que es un antioxidante muy potente, es una de las semillas más consumidas en el mundo por su delicioso sabor y su fácil manera de incluirla en tu dieta cotidiana.
Aquí algunas formas en las que puedes incluir estas deliciosas y poderosas semillas en tus platillos sin perder sabor en ellos y agregando calidad alimenticia.
- Aderezo de semillas de girasol, licua estas junto con aceite de oliva, ajonjolí y jugo de limón para hacer un delicioso aderezo.
- Agrégalas a tus licuados.
- Barritas de semillas.
- Agrégalas a tus ensaladas.
- Llévalas como snack a todas partes y mata el hambre sin dejar de comer saludable.
- Júntalas con miel y otras semillas y crea una deliciosa palanqueta.
- Agrégalas a tu masa de pan y dale textura y nutrición.
- Mézclalas con avena y otras semillas y haz tu propia granola casera.
No sigas tu alimentación sin aprovechar los beneficios que las semillas nos dan al cuerpo, además de ser deliciosas nos aportan un sinfín de beneficios.
El bienestar nutricional requiere alimentos variados, nutritivos y sanos para satisfacer las necesidades alimentarias de todos los miembros de la familia durante todo el año. Obtener mejores provisiones de alimentos y bienestar nutricional es mucho más que producir alimentos suficientes.
Sobre la importancia de reducir el consumo de grasas ‘malas’ (las saturadas y trans), se destacan a las semillas de sésamo, girasol y lino entre los alimentos vegetales cuya proporción hay que aumentar para contrarrestar la presencia de este nutriente en la dieta.
Otra de sus ventajas es que se trata de opciones nada complicadas: son fáciles de comer, sencillas de preparar y muy versátiles, ya que combinan muy bien con todo tipo de preparaciones, tanto dulces como saladas y, por lo general, gustan a todo el mundo.
Referencias